En el cine y la fotografía, la luz cuenta la historia. Informa a los espectadores de lo que se supone que deben sentir, sin que ni siquiera se den cuenta.

Si haces música, lo más probable es que tengas alguna historia que contar y, en ese caso, querrás que tu vídeo musical esté a la altura. Aquí tienes algunos montajes sencillos y consejos para que mejores tu vídeo.

Music Video Production 101: Music Video Lighting by Eypee Kaamiño

Antes de profundizar en el tema de la iluminación, debes conocer los aspectos básicos de la realización de vídeos musicales. Consulta nuestro artículo sobre producción de vídeos musicales para aprender todo lo que necesitas saber.

5 montajes de iluminación para vídeos musicales

1. Iluminación interior

La técnica de iluminación de interiores más común es la iluminación de tres puntos. Significa tener tres luces desde diferentes direcciones para dar forma al sujeto y diferenciarlo del fondo.

2. 2. Iluminación natural

Si quieres evitarte gastos extra y el ajetreo de cargar con el equipo, tenemos una opción para ti: el sol. Esta fuente de luz puede producir resultados increíbles, y no necesitas alquilarla (al menos en 2025).

Hay dos periodos del día óptimos para evitar la luminosidad intensa: la hora dorada y la hora azul. La hora dorada dura aproximadamente una hora y se produce inmediatamente antes de la puesta de sol o después de su salida. En cambio, la hora azul es más corta (menos de 30 minutos) y tiene lugar antes del amanecer o inmediatamente después de la puesta de sol.

Aun así, utilizar el sol como fuente de luz significa que tendrás que ser víctima de las rápidas variaciones de luz. Si es necesario, utiliza difusores y reflectores para rebotar la luz solar.

3. Retroiluminación superior

Si tu vídeo musical requiere dramatismo y misterio, la técnica del contraluz es lo que estás buscando. Para transformar el sujeto en una silueta cautivadora, sólo necesitas una luz y un fondo sólido (asegúrate de que no sea demasiado oscuro, o absorberá la luz). Coloca la luz detrás del sujeto y oriéntala hacia el fondo. Y ya está.

4. Iluminación de dos puntos

La técnica de iluminación de dos puntos utiliza sólo una luz principal y una de relleno, que se colocan como en una configuración de tres puntos. Como no tienes una luz de fondo para crear una separación clara, asegúrate de utilizar un fondo que no se mezcle con los sujetos.

5. Iluminación con tubos LED

Las luces LED se utilizan desde los años 50 en electrodomésticos o en Navidad. Hoy en día, puedes plantearte utilizarlas para llevar tus vídeos musicales a otro nivel. Los tubos LED son muy divertidos de usar, ya que pueden cambiar de color y son muy portátiles. Se pueden utilizar como luz principal, luz de relleno, luz de fondo o simplemente como atrezzo.

Lo más habitual es que los cineastas las utilicen como luz de fondo. Para ello, colócalas detrás del sujeto de la forma que desees (en la pared, en el suelo, colgando del techo, etc.). Por ejemplo, pueden formar parte de la decoración del decorado o hacer que el sujeto baile con ellas.

music video led

3 consejos para iluminar vídeos musicales

1. Elige el aspecto estético de tu vídeo

Una vez más, todo depende de la historia que quieras contar. Planificar y ceñirse a un aspecto visual coherente no solo hará que tu historia sea más agradable estéticamente sino, lo que es más importante, más convincente.

Inspírate en distintas épocas, tendencias de moda, países y ciudades, naturaleza o incluso movimientos políticos. Quizá quieras emular el ambiente misterioso de Sherlock Holmes o la energía de un llamativo casino de Las Vegas. Sobre todo, intenta hacerlo tuyo.

2. Utiliza colores complementarios para el ambiente

Puede que tenga algunos escenarios en mente y no esté seguro de que visualmente tengan sentido. En estos casos, la teoría puede ayudar. Teorías sencillas sobre el color, como la complementariedad, pueden orientarte sobre lo que parece correcto al ojo humano. En Internet puedes averiguar fácilmente qué colores se complementan.

3. Usa la iluminación de forma creativa

Tener un plan limita la creatividad. Una vez que tienes una visión, no hay límites a las herramientas y técnicas que puedes utilizar para hacerla realidad. Empieza con un modelo sólido (como un montaje de iluminación de tres puntos) y luego juega con la intensidad de la luz, el color, la dirección, etc.

Puedes utilizar geles de colores, galletas (recortes de cartón), reflectores y mucho más. Una vez más, todo es cuestión de inspirarse. Toma ideas prestadas de otros vídeos musicales o incluso de películas (como el uso de prácticas).

music video light

Aprende a hacer mejores vídeos musicales

¿Quieres empezar a hacer vídeos musicales? Pues ya casi lo has conseguido. Si quieres estar totalmente equipado, consulta nuestra página sobre realización para llevar tus vídeos al siguiente nivel.

Sobre el instructor

Eypee Kaamiño

Videógrafo

Berlín, Alemania

Eypee Kaamiño es videógrafo de documentales y turismo. Trabajó en la industria musical, donde la producción de música y vídeos musicales era su principal ocupación.

Preguntas frecuentes sobre la iluminación de vídeos musicales

¿Cómo se ilumina un vídeo musical?

Con luz natural, las típicas luces de estudio o tubos LED.

¿Qué color de iluminación es mejor para un vídeo musical?

Depende de la estética que hayas planeado.

¿Por qué es importante la iluminación en los vídeos musicales?

Establece una estética y mejora la calidad del vídeo.