¿Está interesado en rodar un corto documental?

Incursionar en este género es una forma estupenda de adquirir una valiosa experiencia a la vez que se arroja luz sobre un tema o asunto que te interesa.

Profile image

Eypee Kaamiño

Documental corto 101: Cómo hacer un documental corto por Eypee Kaamiño

Los documentales muestran hechos reales y no ficticios. Estás interesado en hacer un documental corto? Entonces esta masterclass está hecha para ti 🤩.

Trailer

XwNznkyy7_Y

Intro

1

Fsev9I6vqK4

Duración

48

La historia es la clave

122

Escribir un guión

144

Realización de un cortometraje

181

Preproducción

184

Producción

213

A-roll & b-roll

234

Edición

283

Distribución

349

Mejor equipo

421

Fin

444

Conoce a Eypee

X9TlFcraesg

Lo que aprenderás

Un documental corto dura entre 1 y 10 minutos, pero la duración no es el elemento más importante.

La historia es la clave: si has encontrado a una persona con una historia interesante, construye la película en torno a ella.

Aunque no tengas guión, escucha a tu talento y crea una lista de b-roll para tu a-roll.

Por qué hacer el mayor número posible de B-roll te va a ayudar durante la postproducción.

En la fase de preproducción, prepara tu equipo, organiza el transporte y explora el lugar.

La entrevista principal es la pieza más importante de tu metraje y tu principal fuente de audio.

Sigue los 9 consejos que te damos a continuación para empezar.

¿Le interesa una perspectiva más amplia? Aprende todo lo que necesitas saber sobre cine.

9 consejos para rodar un corto documental

Estos son los 9 mejores consejos para rodar un documental corto.

Sígalos para cautivar al público y elevar su proyecto al siguiente nivel.

1. Contar una historia más profunda

Para crear un documental corto que fascine, hay que escarbar bajo la superficie. Los temas que parecen interesantes a primera vista se quedan en agua de borrajas a menos que se indague y se descubra más.

¿Cómo puede llegar al núcleo de su tema?

Empieza con un tema que te interese. Si no te interesa, es probable que tu película tampoco atraiga a los espectadores.

Un proyecto bien elaborado pondrá de relieve la información clave y las motivaciones subyacentes.

Siempre debe reducirse a una sola cosa: ¿por qué estás haciendo tu corto documental?

Tenga presente el motivo y deje que guíe sus decisiones a lo largo del proceso.

2. Determine su estilo de realización de documentales

Antes de prepararte para el rodaje, entiende y decide entre los tipos de documentales más comunes.

He aquí algunos estilos populares que puede tener en cuenta para su próximo proyecto.

Estilo de observación

Los documentales de observación son un formato puro en el que el cineasta no interfiere en el tema del documental, simplemente lo presenta de forma objetiva. El cine vérité es un subgénero y una influencia notables en los documentales de observación.

Documental expositivo

Los documentales expositivos adoptan una postura y apoyan un punto de vista específico. La narración y la voz en off guían al espectador a través de la experiencia, con elementos visuales y sonoros que ayudan a la narración. Un documental expositivo pretende informar y persuadir, y para ello utiliza todas las herramientas de su repertorio.

Estilo participativo

Los documentales participativos se centran en la interacción entre el cineasta y el sujeto. Este estilo requiere el compromiso serio del creador y documenta su experiencia. Cuenta la historia a través de los ojos del cineasta.

Conozca más tipos de documentales para elegir.

Puede ceñirse estrictamente a un tipo específico de elementos de canal de entre varios. Ten en cuenta que tus elecciones siempre deben apoyar tu narrativa general. Asegúrate de que todas tus decisiones sean coherentes para mejorar el producto final.

Short Documentary Guide

3. Investigación y esbozo

Un documental excelente es siempre un documental bien documentado. Dedicar horas y hacer los deberes te permitirá planificar mejor y construir una narrativa global. Profundiza en el tema para descubrir los puntos clave de la trama y prepara un esquema antes de rodar. Utiliza todas las herramientas a tu alcance, como google, expertos y otros documentales sobre el tema. Aprende más sobre el arte del documental antes de ponerte manos a la obra.

Un esquema garantizará un flujo fluido y lógico que lleve a los espectadores de viaje. Si su documental incluye narración, escriba el guión. Considera la posibilidad de seguir una estructura sencilla en tres actos. Presente el tema, profundice en él y resuelva cualquier conflicto o punto de la trama que haya surgido.

4. Decidir la duración adecuada del documental

La duración de los documentales varía enormemente. Mientras que las películas narrativas suelen estar mejor definidas, los documentales pueden durar entre 5 minutos y varias horas. Los premios de la Academia determinan los largometrajes en un mínimo de 40 minutos, así que haré lo mismo.

Esto significa que un documental corto durará entre 5 y 40 minutos. Aunque la duración ideal dependerá siempre del tema y de la presentación, en general hay que procurar que sea lo más breve posible. Las películas largas pueden aburrir al público, sobre todo si no tienen suficiente sustancia. Tu esquema debería ayudarte a tomar la decisión. Sé duro en la posproducción y limítate a lo esencial para mostrar tu documental de la mejor manera posible.

Filming a Short Documentary

5. Crear una lista de tomas

Una lista de tomas incluye todas las secuencias y entrevistas que deseas capturar para el producto final. Es una lista organizada de todas las tomas que necesitas para las secuencias y escenas previstas. Es la luz que guía y la lista de control cuando la producción se vuelve frenética. Por lo tanto, merece y exige mucha atención.

Aprenda todo lo que necesita sobre listas de disparos y descargue su plantilla gratuita aquí.

6. Realice sus entrevistas

En la mayoría de los casos, los documentales incluyen entrevistas con personas relevantes que comparten sus puntos de vista y aportan un toque personal a la narración. Encuentra a personas de tu sector que puedan ser expertos, testigos o participantes, según el tema. Ponte en contacto con ellos, concierta una reunión y asegúrate de que estás legalmente cubierto con un formulario de cesión de talentos.

Las entrevistas pueden hacer o deshacer un documental corto. Necesitarás un entrevistador experto y con don de gentes para guiar al entrevistado. La calidad del audio es muy importante. Puedes mejorar tus entrevistas siguiendo los consejos para encuadrarlas de forma atractiva.

7. Grabación de b-roll y audio para dar textura y contexto

Las secuencias B-roll aportan contexto y sumergen al espectador. Aquí es donde puedes dar rienda suelta a tu creatividad y capturar todo lo que podría llegar al montaje final. El B-roll sirve de apoyo al documental corto como material secundario para rellenar huecos. Permítete opciones, pero busca un estilo coherente en todo el metraje.

Puedes rodar b-roll antes o después de las entrevistas. Crea planos de establecimiento, primeros planos atmosféricos de objetos, recreaciones o secuencias no dirigidas al estilo del cine documental.

No pases por alto la importancia del audio en tu corto documental. Las entrevistas, las voces en off y los sonidos ambientales pueden sumergir a los espectadores en su historia. Aportan contexto y permiten al público conectar profundamente con los sentidos.

9 Tips to Record a Short Documentary

8. Iniciar el proceso de edición

El proceso de edición es crucial para dotar a los documentales de una estructura lógica. Si te decides por el formato corto, prepárate para tomar decisiones difíciles. Mantén la película en movimiento cortando sin piedad las secuencias que no apoyen o hagan avanzar la narración general.

Piense en sus componentes como en las piezas de un puzzle. El montaje consiste en encajar todos los elementos, desde el metraje hasta las entrevistas, la música, la narración y mucho más. Determina el ritmo de la película, lo que a su vez influirá en la participación y el impacto emocional de los espectadores.

9. Promover y distribuir su cortometraje documental

Es hora de compartir tu proyecto con el mundo. ¿Para qué tanta sangre, sudor y lágrimas si no vas a encontrar público? Puedes promocionar y distribuir tu documental de varias maneras. Los aspirantes a cineastas suelen pasar por alto este paso crucial. No caigas en la misma trampa. Conozca la distribución y otros elementos vitales del cine.

La distribución de tu película dependerá de tu red y tus recursos. Es fácil subir tu proyecto directamente a tu página web para facilitar el acceso. También puedes difundirla en televisión si estableces contactos con los distribuidores pertinentes. Puedes distribuirla digitalmente en plataformas de streaming.

Los festivales de cine son una excelente manera de dar a conocer su proyecto. La mayoría de los festivales cuentan con una categoría específica para cortometrajes documentales, mientras que otros se centran exclusivamente en este género. Asistir a festivales de cine es una forma estupenda de encontrar público y relacionarse con profesionales afines.

Short Documentary - Essential Steps

A continuación: Enciende tu carrera de documentalista

Esperamos que los consejos anteriores te ayuden y te sirvan de guía para producir tu corto documental.

Pero recuerda: La forma de dominar el género es salir ahí fuera y hacer películas.

Experimenta, comete errores y aprende de ellos. Profundiza en la realización de documentales con nuestra guía completa con Matt Harris.

Sobre el instructor

Eypee Kaamiño

Videógrafo

Berlín, Alemania

Eypee Kaamiño es videógrafo de documentales y turismo. Trabajó en la industria musical, donde la producción de música y vídeos musicales era su principal ocupación.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los cuatro pasos para rodar un documental corto?

Filma un documental corto buscando y planificando primero tu historia. Graba entrevistas a los protagonistas y material de archivo para contextualizar. Edita la película para que tenga la duración y el impacto deseados. Distribúyelo y promociónalo para que llegue a los espectadores.

¿Cómo se estructura un documental corto?

La mayoría de los documentales cortos siguen la estructura clásica en tres actos. Empiezan con una introducción, se sumergen en el tema en la parte central y terminan con una conclusión.

¿Cuáles son los pasos fundamentales para filmar un corto documental?

Los pasos fundamentales son:
Encontrar la historia adecuada,
Decidir el estilo ideal,
Investigación y planificación,
Producción,
Edición y
distribución.