Ganar dinero como fotógrafo profesional y 12 consejos para serlo
Con el auge de las redes sociales, casi todo el mundo se ha convertido en fotógrafo aficionado.
Pero para unos pocos, el arte de la fotografía es una pasión que quieren convertir en un trabajo a tiempo completo.
¿Usted también se pregunta cómo convertirse en fotógrafo profesional?
Sigue leyendo y descubre 12 consejos para acelerar tu carrera y arrasar en el sector.

¿Cuánto ganan los fotógrafos profesionales?
Lo primero es lo primero: aclaremos las cifras.
El salario y los ingresos de los fotógrafos profesionales fluctúan drásticamente en función de varios factores. El sector, la ubicación, la experiencia, la cantidad de trabajos y la clientela influyen enormemente en la cantidad de dinero que puedes ganar.
Aquí tienes algunas cifras y ejemplos que te darán una base de referencia adecuada. Investiga los precios de tus colegas de la zona para obtener una estimación más precisa.
- El salario medio anual de los fotógrafos de moda en Washington DC fue de aproximadamente 63.000 dólares en 2021.
- Los profesionales más prestigiosos del sector ganan hasta 250.000 dólares anuales.
- Además, en Estados Unidos, los fotógrafos de bodas cobran alrededor de 150-$200/hora de media. Esto supone aproximadamente entre 40.000 y 60.000 dólares anuales, aunque puede variar enormemente en función de la demanda.
- Los fotógrafos de retratos y fotos de cabecera ganan en el extremo inferior de los subgéneros especializados, con un salario medio anual de 32.000 dólares.
12 consejos para convertirse en fotógrafo profesional
¿Listo para empezar?
Sigue leyendo si sueñas con conseguir trabajos como fotógrafo de productos de éxito o quieres ser tu propio jefe como creativo autónomo.
Aquí tienes los 12 mejores consejos para convertirte en fotógrafo profesional.

1. Encontrar un mentor fotográfico
Si quieres iniciarte como profesional, seguro que tienes muchas preguntas. Una de las formas más sencillas de encontrar todas las respuestas y aprender a ser fotógrafo profesional es buscar un mentor en la materia.
Si asiste a seminarios, clases o exposiciones de fotografía, es probable que tenga la oportunidad de conocer a expertos experimentados.
Acércate y establece relaciones profesionales que puedan incluso convertirse en una tutoría. Mantén la mente abierta y escucha los consejos de compañeros con más experiencia.
2. Formarse en la materia
Una formación en fotografía, como una licenciatura o un curso en línea, ofrece un aprendizaje excelente y estructurado que puede acelerar tu desarrollo.
Los cursos pueden ayudarte a mejorar tus habilidades y capacidades técnicas. Pueden ofrecer certificados o títulos que te den credibilidad a la hora de conseguir tus primeros clientes.
Ya no es una necesidad en el mundo actual, pero puede ser una gran ventaja y añadir valor a tu carrera.
3. Aprende a dominar los fundamentos de la fotografía
Aprender los fundamentos de la fotografía es un paso crucial que probablemente ya hayas empezado a dar. No importa dónde te encuentres en tu viaje fotográfico, ¡siempre hay espacio para crecer y mejorar!
¿Puede capturar imágenes perfectamente expuestas en condiciones difíciles?
¿Sabes cómo influir en la profundidad de campo de tus fotos?
¿Cómo enmarcarás las imágenes para que resulten equilibradas y atractivas?
Si no puede responder con seguridad a todas estas preguntas, es hora de que se ponga manos a la obra y comprenda los conceptos subyacentes.
No puedes convertirte en profesional sin dominar el oficio. Lo básico es dominar los distintos ajustes de la cámara en modo manual.
Si las preguntas anteriores te confunden o quieres mejorar más, consulta Fotografía 101.
4. Hacer prácticas con un fotógrafo profesional
Si no tienes experiencia, sobre todo si no has estudiado fotografía, plantéate hacer unas prácticas.
Busca a profesionales de tu zona a los que admires. Acércate a alguien experto y ofrécele tu ayuda para conocer el sector de primera mano.
Es probable que no estés de acuerdo con todo lo que haga tu profesor o supervisor, pero no pasa nada. El objetivo no es imitar su estilo, sino aprender y experimentar lo antes posible.
Hacer prácticas con un profesional también te dará una idea del aspecto empresarial de las cosas y una mejor idea de lo que necesitas para hacer realidad tus aspiraciones personales.

5. Encuentre su nicho
El campo de la fotografía es amplio y variado. Especializarse en uno o varios nichos puede ser una gran idea. Te ayudará a desarrollar habilidades relevantes y a centrar tus esfuerzos en convertirte en el mejor en un subgénero concreto.
¿Te decantarás por los retratos, la fauna salvaje o la fotografía de moda?
La elección es suya.
Si quieres convertir la fotografía en tu profesión, tienes que convertirte en un experto en tu nicho. Siempre puedes diversificarte más adelante, pero elige algunos favoritos y profundiza en ellos.
Ya conoces el dicho: El que mucho abarca, poco aprieta.
6. Obtener un paquete de equipo adecuado
Hoy en día, muchos smartphones son lo suficientemente capaces para los entusiastas y aficionados a la fotografía. Si quieres convertirte en fotógrafo profesional, tus clientes esperan un equipo de nivel profesional.
Tienes que encontrar y conseguir tu equipo fotográfico preferido. En la mayoría de los casos, esto implicará al menos un cuerpo de cámara profesional, como una cámara sin espejo o DSLR, y varios objetivos en función de tu nicho. Es probable que necesites filtros y, posiblemente, diversos equipos de iluminación. También tienes que encontrar el software de edición fotográfica que prefieras.
Adquirir el equipo directamente o de segunda mano es una excelente opción para su equipo básico si puede hacerlo.
Considera la posibilidad de suscribirte a equipos en Wedio para acceder a equipos profesionales en cuotas mensuales con cobertura mundial y la opción de comprarlos más adelante.
Para los artículos que sólo utilizas de forma irregular, el alquiler puede mantener los costes bajos. Además, te permite probar equipos increíbles a los que habías echado el ojo sin tener que asumir un gran compromiso económico.
Para inspirarte sobre el equipo que puedes elegir, echa un vistazo a nuestro equipo imprescindible para principiantes en fotografía.
7. Practica cada vez que puedas
La práctica hace al maestro Aprender y leer sobre fotografía tiene un límite. Dedicar tiempo a experimentar por tu cuenta es esencial para cualquier aspirante a fotógrafo.
A menudo hay que reaccionar con rapidez para captar el momento perfecto. Puede que tengas suerte una o dos veces, pero cambiar los ajustes debe convertirse en memoria muscular para aumentar tus posibilidades.
Con mucha práctica, dominarás los controles manuales y aprenderás a ajustarte a las condiciones cambiantes sobre la marcha.
No te limites a tomar imágenes en cada oportunidad. Asegúrate de analizar tu trabajo y acude a tu mentor o a tus amigos para que te den su opinión.
¿Qué podría haber hecho mejor?
¿Qué funciona realmente bien?
Aprenda de sus errores y mejore drásticamente sus habilidades. Desafíate a ti mismo y haz crecer tu confianza y tu cartera.

8. Construye un portafolio fotográfico para mostrar tu trabajo
Si sigues el consejo anterior, es probable que acumules una colección de tus trabajos favoritos. Colecciona un portafolio cuidadosamente pensado para presumir de tus habilidades y ganar clientes.
Hay varias opciones para configurar tu portafolio. Hoy en día, es muy popular crear tu propia página web. No subestimes el poder del trabajo impreso cuando te reúnas cara a cara con clientes potenciales.
Muestra tus habilidades de formas versátiles. Saca fotos de diferentes sesiones con distintas luces y temas para ayudar a los espectadores a comprender todo el alcance de tus habilidades. Puedes incluir varias fotos para variar, pero céntrate en tu nicho en general.
No conseguirás un encargo del National Geographic Arctic aunque envíes las mejores fotos glamurosas.
9. Desarrollar una marca y comercializarse
En el competitivo mundo de la fotografía, es poco probable que los clientes se topen con tu única página web si no haces marketing.
¿Por qué harían cola en la puerta si no saben dónde está tu estudio?
El primer paso es crear una página web atractiva. Varias soluciones permiten a personas sin experiencia en codificación crear páginas web a la medida de sus necesidades. También puedes contratar a un profesional que lleve a cabo tu visión a la perfección.
También necesitarás las redes sociales para mostrar tu trabajo y atraer a visitantes interesados.
Entonces es el momento de hacer negocio. No se preocupe, no necesita una campaña nacional de televisión. Sin embargo, los clientes potenciales de su zona deberían poder encontrarle.
Investiga prácticas de SEO para aparecer en la primera página de las búsquedas relevantes en Google. Investiga sitios web locales que recopilen listas de fotógrafos y ponte en contacto con ellos.
Considera la posibilidad de anunciarte en las redes sociales. No olvides informar a tu red personal de tus objetivos profesionales y pedirles que corran la voz.
10. Únete a asociaciones de fotógrafos profesionales
Una asociación de fotógrafos es un conjunto de profesionales con ideas afines que pretenden conectar, colaborar y trabajar en red con otros fotógrafos.
Entablar relaciones con compañeros te permite adquirir habilidades más rápidamente y obtener información privilegiada. Incluso puedes conseguir referencias en caso de conflicto de horarios o colaborar en proyectos de mayor envergadura.
Puedes inspirarte y seguir las tendencias uniéndote a una asociación. Busca una cerca de tu zona.

11. Aprender a lanzar
En muchos campos, tendrás que preparar un pitch si quieres conseguir clientes importantes. Las revistas, las marcas y las agencias esperan un concepto preparado para el que solo dispondrás de unos minutos.
Si te interesan las editoriales o los trabajos comerciales, piensa qué ideas te gustaría hacer realidad.
Investiga y encuentra posibles socios que puedan estar interesados.
Crea un tablero de visión y refina tu concepto en un breve guión de 5 minutos.
Practícala y preséntala a tus amigos hasta que puedas exponer tus argumentos con rapidez y seguridad. Sé directo, convincente, pero respetuoso.
Si conciertas una reunión, lleva siempre tu portafolio en formato físico y digital. Investiga a tus clientes con antelación para saber qué campañas o sesiones de fotos han realizado.
Acuda en el plazo previsto con un presupuesto sugerido y no se exceda.
12. Establecer relaciones con los clientes de fotografía
Puedes convertirte en el fotógrafo más hábil de tu zona, pero no llegarás lejos en el sector si no sabes cómo tratar a los clientes.
Mejora tu don de gentes y orienta cada interacción hacia el cliente. Si trabajas por cuenta ajena, lo más importante es complacer a tus clientes.
Dedique tiempo antes del trabajo a comprender sus necesidades y su visión. Haz preguntas y mantente educado, puntual y profesional en cualquier circunstancia.
La repetición de negocios puede traer clientes a su puerta. Las referencias pueden dar a su sitio web ese toque único que necesita. El boca a boca puede convertirse en una de sus herramientas de marketing más potentes, así que cuide bien de sus clientes.

Aprende a ser mejor fotógrafo.
¿Está preparado para dar el salto?
Sepa que ha aprendido a ser fotógrafo profesional. Encuentra tu pasión y desarrolla tus habilidades con diligencia. Siga los consejos anteriores para obtener una ventaja en el campo.
¿Quieres saber más? Echa un vistazo a Fotografía 101 para mejorar tus habilidades y convertirte en un mejor fotógrafo.
Disfruta del camino y dedícate a conseguir tus objetivos profesionales.
Buena suerte.
¿Cómo convertirse en fotógrafo profesional?
No necesitas una educación formal para convertirte en fotógrafo profesional. Primero desarrolla tus habilidades y domina los conceptos básicos. Busca un mentor o unas prácticas para conocer mejor el sector. Encuentra tu nicho y crea una cartera para empezar a contratar clientes.
¿Cuánto se tarda en ser fotógrafo profesional?
Depende de cada uno. A algunos les lleva meses y a otros varios años.
¿Cómo convertirse en fotógrafo profesional sin necesidad de estudiar?
Busca periodos de prácticas o aprendizaje con profesionales experimentados. Establece contactos para introducirte en el sector.
¿Qué cualificaciones se necesitan para ser fotógrafo profesional?
No se necesitan cualificaciones formales. Se necesitan conocimientos técnicos, dedicación, buen ojo y creatividad.